top of page
IMG_1297 2.JPG

MÓDULO 1
El origen y el linaje de la Danza Bharatanatyam 

Bharatanatyam, presumiblemente la herencia de danza clásica más antigua de la India, se considera la madre de muchas otras formas de danza clásica india. Convencionalmente, una danza en solitario interpretada solo por las Devadasis (Bailarinas al Servio del Arte), se inició en los templos hindúes de Tamil Nadu y finalmente floreció en el sur de la India. La base teórica de esta forma se remonta a "Natya Shastra", el antiguo texto hindú en sánscrito sobre las artes escénicas. Una forma de anécdota ilustrativa de temas religiosos hindúes e ideas espirituales emoadas por el bailarín con un excelente juego de pies y gestos impresionantes, por medio de sus elementos que lo componen, Nrita (pasos físicos), Nritya (gestos y expresión) y Natya (la unión de ambas trasladando al bailarín a conocer estados sublimes internos)

En este módulo se realiza un análisis e investigación sobre la Historia de Danza Bharatanatyam.

Así mismo, Incluye una metodología que propone las herramientas para impulsar al ser humano hacia un objetivo más allá de conocer está danza como una práctica física, para sanción de síntomas físicos o psicológicos. Aporta herramientas que hacen posible trascender el sufrimiento y llegar al núcleo de la alegría, belleza, paz y armonía.

Tallas de madera en un monasterio
0P.jpg

BLOQUES TEMATICOS

ONLINE & ENTRENAMIENTO EN INDIA

Templo de Shiva

BLOQUE 1

EL ORIGEN Y LINAJE DE LA DANZA BHARATANATYAM

Daremos inicio a conocer la historia de la Danza Clásica de la India de Bharatanatyam. Conociendo cronológicamente su origen desde los mitos a como se establece en la evolución de la historia, así mismo descubriendo el labor de las Davadasis (sirvientas De Dios) y  como desarrollaron resguardarón el gran valor de la danza. 

image-removebg-preview.png
Danza clásica de la India

BLOQUE 2

image-removebg-preview.png

ARTE DEVOCIONAL:
QUINTO VEDA, NATYA SHASTRA

Las instrucciones del Natyashastra se establecieron a través de siglos de trabajo teatral práctico. La compilación de este tratado se remonta probablemente al siglo II d. C., aunque la tradición formulada en él era más antigua.

En esté tratado Dramatugico nace la estructura de está danza como una herramienta de auto-realización. Brindando las instrucciones para llevar a cabo con existo la realización: una clase, los rituales,  acomodo del espacio, vestuario, maquillaje, comportamiento del discípulo, estados mentales, entre más...

Chhath Puja

BLOQUE 3

EL POTENCIA TERAPÉUTICO Y SUS ELEMENTOS SAGRADOS

image-removebg-preview.png

Descubriremos el gran potencial terapéutico que nos brinda a nivel: físico, emocional y energético. Así mismo descubriendo sus elementos Sagrados y  niveles de transformación para la el despertar de la Conciencia.

Música dance

BLOQUE 4

ARMONIZACIÓN DE CONCEPTO

image-removebg-preview.png

Armonización de Conceptos de Teoría y Técnica

BLOQUE I

image-removebg-preview.png

Teórico

  1. El origen y linaje de la Danza Bharatanatyam.

1.1. Pneuma Dance el estudio de la danza sagrada

1.2. Introducción a la historia de la Danza Clásica de la India y mitología. 

1.3. Origen y Linaje de las Devadasi y del Gurú en el Arte.

Técnica

  • Grupo 1: Tattu Adavu (pasos básicos)

  • Grupo 1: Nattu Adavu (pasos básicos)

  • Hasta: Asamyuta Hastas (Mudras/ gestos con una mano).

BLOQUE II

image-removebg-preview.png

Teórico

2. El Arte Devocional: El 5to Veda, Natya Shastra.

2.1. El arte devocional: Instrumentos y música Carnática.

2.2.  El arte devocional: Bhakti/Servicio a Dios mediante la danza.

2.3. El camino de una Devadasi o bailarín en la actualidad.

 

Técnica

  • Grupo 3: Usi Nattu Adavu / Mandalam Adavu (pasos básicos).

  • Grupo 4: Thai Thai Thaam Adavu (pasos básicos).

  • Hastas: Asamyuta Hastas (Mudras/Gestos con una mano). 

  • Repertorio: Angikam Bhuvanam yasya - Shiva Shloka (Coreografía dedicada a la Deidad Shiva)

BLOQUE III

image-removebg-preview.png

Teórico

3. El potencial terapéutico y sus elementos Sagrados.

3.1.  Nritta: Estudio de patrón de movimiento corporales “Adavus”

3.2. Natya: El estudio de los gestos y expresiones faciales

3.3. Nritya: La particularidad de ritmo, danza, expresión dramática, y niveles de conciencia

Técnica

  • Grupo 5: Kutthu Adavu (pasos básicos).

  • Grupo 6: Theermanam Adavu (pasos básicos).

  • Hastas: Samyukta Mudra (Mudras/Gestos con dos manos).

  • Repertorio: Angikam Bhuvanam yasya - Shiva Shloka (Coreografía dedicada a la Deidad Shiva)

BLOQUE IV

image-removebg-preview.png

4. Armonización de Conceptos de Teoría y Técnica

Screenshot 2023-02-13 at 12.48.53.png

MODALIDADES

FECHAS DE ENCUENTROS

image-removebg-preview.png
image-removebg-preview.png
  1. Clases en vivo a través de  zoom.

  2. Grabaciones habilitadas por 7 días.

25 de Febrero, 11 de Marzo, 25 de Marzo, 22 de Abril, 6 de Mayo, 20 de Mayo, 3 de Junio, 17 de Junio, 1 de Julio, 19 de Agosto,2 de Septiembre, 16 de Septiembre, 30 de Septiembre y el 14 de Octubre.

HORARIO

image-removebg-preview.png

INVERSIÓN

image-removebg-preview.png

DESCUENTO ESPECIAL EN CLASES REGULARES PARA ALUMNOS

SÁBADOS

8:00 - 10:00 pm Hora del Pacifico.

10:00 - 12:00 Hora de México.

17:00 - 18:00 Hora de España

(convierte a tu horario en https://time.is)

CURSO COMPLETO

Inscripción antes del 4 de Marzo: €580 euros

Inscripción después después del 4 de Marzo: € 600 euros

 

PAGOS POR TRIMESTRE

€ 200 euros

ENTRENAMIENTO EN INDIA

Para completar y formalizar cada año de estudio dentro del programa de formación en Bharatanatyam, se sugiere visitar y realizar el entrenamiento exclusivo en la India. Donde obtendrás la ventaja de conocer su lugar de origen; sumergiéndonos en su atmósfera y su cultura mística. Visitando templos sagrados (Chidambaram Nataraja Temple, Khajuraho Temple...) acercándonos a conocer más a detalle sobre la rutina, la vivencia y la conexión que se genera de discípulo a gurú

FACILITADORA

SHAMTI RUIZ

Seré tú guía para esté nuevo viaje de aprendizaje y de formación.

IMG_1434_Facetune_23-03-2022-19-49-24_edited.jpg
bottom of page